Portugal 7 - 0 Corea del Norte
Chile 1 - 0 Suiza
ESPAÑA 2 - 0 Honduras
lunes, 21 de junio de 2010
RESULTADOS Mundial de Sudáfrica
Etiquetas:
Chile,
Corea del Norte,
España,
Honduras,
Portugal,
sudáfrica2010,
Suiza
Casillas y la superstición
Iker Casillas es un auténtico supersticioso. Lo es como otros tantos porteros. Por eso, ante el importantísimo encuentro ante Honduras, el capitán de la selección española cambió de 'look', posiblemente con la idea de recuperar los valores y las sensaciones que le llevaron a levantar la Eurocopa siendo, además del capitán, el mejor portero del mundo.
Ramos: "Mejoramos la efectividad de cara al gol"
Sergio Ramos afirmó, tras la victoria ante Honduras por 2-0, que lo más importante es que ahora la Roja depende de sí misma para lograr el acceso a los octavos de final, destacando que "ahora dependemos de nosotros mismos".
Villa marca el gol del Mundial
Ni el potente disparo de Donovan ante Eslovenia, ni el misil de Luis Fabiano en el choque con Costa de Marfil, ni tampoco el golazo de Forlán ante Sudáfrica. Ninguno como el tanto del '7' de España.
Villa: "Conseguimos lo que buscábamos"
Villa no tuvo que lamentar "la maldición que estoy viviendo con la Selección con los penaltis" y destacó la importancia de habar ganado el partido para conseguir "lo que buscábamos, depender de nosotros mismos".
Del Bosque: "Se trataba de ganar y ahora hay que hacerlo con Chile"
Vicente Del Bosque quiso resaltar la importancia de la victoria ante Honduras (2-0) aunque reconoció la falta de puntería de cara a puerta. "Lo que se trataba hoy era de ganar. Ahora hay que hacer lo mismo con Chile", apuntó.
España deja escapar una goleada
La selección española pudo conseguir un marcador de balonmano ante la débil Honduras. La selección, que jugó bien mientras se sintió exigida -sobre todo en la primera parte- se dejó ir en un mar de ocasiones. Veremos si el viernes no hay que acordarse del tiro al larguero de Villa, el penalti fallado por éste, el balón que le sacaron a Cesc bajo palos o los remates a ninguna parte de Fernando Torres.
Con Torres para salir a ganar y golear
España pasa al ataque. Con Torres y Villa en el once, hay que ganar y golear a Honduras para jugárnosla en la última jornada ante Chile. Es la única manera de acabar con las dudas generadas tras el traspié frente a Suiza en la primera jornada. Hoy se tiene que ver la verdadera cara de La Roja.
Puyol: "No tenemos dudas"
Carles Puyol se mostró confiado en que España sacará adelante el partido contra Honduras y rechazó categóricamente que haya dudas en el vestuario tras perder el primer partido contra Suiza.
Reina: "Es el momento de demostrar que queremos ganar el Mundial"
Pepe Reina fue, junto a Carles Puyol, protagonista en la rueda de prensa posterior al entrenamiento. El guardameta español lo tiene claro: "Es el momento de demostra que queremos ganar este Mundial. Tenemos ganas de jugar cuanto antes, hay que dar el do de pecho".
RESULTADOS Mundial de Sudáfrica
(19/06/2010)
Holanda 1 - 0 Japón
Ghana 1 - 1 Australia
Camerún 1 - 2 Dinamarca
(20/06/2010)
Eslovaquia 0 - 2 Paraguay
Italia 1 - 1 Nueva Zelanda
Brasil 3 - 1 Costa de Marfil
Holanda 1 - 0 Japón
Ghana 1 - 1 Australia
Camerún 1 - 2 Dinamarca
(20/06/2010)
Eslovaquia 0 - 2 Paraguay
Italia 1 - 1 Nueva Zelanda
Brasil 3 - 1 Costa de Marfil
Etiquetas:
Australia,
Brasil,
Camerún,
Costa de Marfil,
Dinamarca,
Eslovaquia,
Ghana,
Holanda,
Italia,
Japón,
Nueva Zelanda,
Paraguay,
sudáfrica2010
sábado, 19 de junio de 2010
Torres: "Hay que mantenerse fiel a nuestro estilo"
El jugador del Liverpool reconoce que está "preparado" y "a disposición de Del Bosque", una vez recuperado de su lesión de rodilla.
Reina: "La idea es jugárnosla contra Chile"
Pepe Reina pasó por los micrófonos de Radio MARCA para analizar toda la actualidad de la selección española en este Mundial de Sudáfrica. El guardameta del Liverpool reconoció que "tenemos que aprender de los errores e ir convencidos de que vamos a pasar a octavos de final".
Albiol: "Llegamos con mucha carga y presión"
Raúl Albiol avisó que la derrota ante Suiza se debió a que tuvieron "un mal día". "Mas vale tenerlo ahora que después. Nos quedan dos partidos y no pensamos en que hemos empezado muy mal", explicó.
RESULTADOS Mundial de Sudáfrica
Alemania 0 - 1 Serbia
Eslovenia 2 - 2 Estados Unidos
Inglaterra 0 - 0 Argelia
Eslovenia 2 - 2 Estados Unidos
Inglaterra 0 - 0 Argelia
Etiquetas:
Alemania,
Argelia,
EEUU,
Eslovenia,
Inglaterra,
Serbia,
sudáfrica2010
El 77,7% de la afición pide que Cesc sea titular
Cesc Fábregas debe ser titular el próximo lunes en el partido ante Honduras según se desprende de la encuesta realizada en MARCA.com. Más de un 77% de los internautas considera que es la hora del centrocampista del Arsenal, que no jugó un solo minuto ante Suiza.
Del Bosque pasa al ataque con Cesc y Torres
Cesc Fábregas puede ser la gran novedad en el once ante Honduras en detrimento de Busquets, lo que dejaría a Xabi Alonso como único pivote en el partido del próximo lunes.
Etiquetas:
cesc fàbregas,
fernando torres,
xabi alonso
Xabi Alonso: "Perder es parte del fútbol"
Xabi Alonso no pierde la calma. El tolosarra que considera que ante Suiza "se jugó bien" se mostró muy rotundo: No vamos a cambiar nuestro estilo por un mal resultado". Además, recordó que "perder es parte del fútbol".
viernes, 18 de junio de 2010
Piqué: "Animamos a la gente a que confíe, estamos capacitados para sacar esto adelante"
Gerard Piqué animó a la afición española a que mantenga la confianza en el equipo y, aunque reconoce que les quedan dos finales por delante ante Honduras y Chile, cree que están "capacitados para sacarlo adelante".
"Estamos bien, no esperábamos empezar así, pero esto es fútbol y cualquier equipo te puede ganar. Estábamos preparados para cualquier resultado, ha sido negativo y ahora hay que afrontar el partido contra Honduras como una final y contra Chile lo mismo", expresó Piqué.
El zaguero del FC Barcelona eludió referirse a Chile o al hipotético rival de octavos de final. "Primero toca Honduras y luego vendrá Chile. Primero nos toca una final, si no ganamos, dará igual el partido contra Chile", advirtió.
Además, reconoció que apenas se acuerda de cómo fue el gol de Suiza y que lo tuvo que "ver por la tele" ya que el "golpe" que recibió en la cabeza le hizo "perder la memoria". "Iker sale, me rebota el balón y al contrario, la pelota queda debajo de mi cuerpo y viene por detrás el suizo y mete el gol", relató.
Pese a los contratiempos, Piqué opina que deben tener crédito después de haber ganado la Eurocopa y tras la fase de clasificación mudialista. "El equipo ha demostrado sobradamente que está preparado para afrontar retos como éste y creo que la gente lo sabe y confía en nosotros", señaló al respecto.
Más candidatas
El central azulgrana también piensa que las favoritas siguen siendo "varias". "Argentina ha hecho buenos los dos primeros partidos y con buen juego. Alemania, Brasil, siempre están ahí. Son siempre las mismas, empiezan a jugar bien. Nosotros hicimos buen partido, pero perdimos y parece muy dramático todo. Ya sabemos como funciona esto", aseguró.
Piqué, que se entiende "muy bien" con Puyol, también cree que Cesc puede aportar al equipo "mucho toque, llegada, gol...". "Tiene muchas condiciones y está claro que si el seleccionador opta por él nos va a dar muchísimo", valoró.
"Estamos bien, no esperábamos empezar así, pero esto es fútbol y cualquier equipo te puede ganar. Estábamos preparados para cualquier resultado, ha sido negativo y ahora hay que afrontar el partido contra Honduras como una final y contra Chile lo mismo", expresó Piqué.
El zaguero del FC Barcelona eludió referirse a Chile o al hipotético rival de octavos de final. "Primero toca Honduras y luego vendrá Chile. Primero nos toca una final, si no ganamos, dará igual el partido contra Chile", advirtió.
Además, reconoció que apenas se acuerda de cómo fue el gol de Suiza y que lo tuvo que "ver por la tele" ya que el "golpe" que recibió en la cabeza le hizo "perder la memoria". "Iker sale, me rebota el balón y al contrario, la pelota queda debajo de mi cuerpo y viene por detrás el suizo y mete el gol", relató.
Pese a los contratiempos, Piqué opina que deben tener crédito después de haber ganado la Eurocopa y tras la fase de clasificación mudialista. "El equipo ha demostrado sobradamente que está preparado para afrontar retos como éste y creo que la gente lo sabe y confía en nosotros", señaló al respecto.
Más candidatas
El central azulgrana también piensa que las favoritas siguen siendo "varias". "Argentina ha hecho buenos los dos primeros partidos y con buen juego. Alemania, Brasil, siempre están ahí. Son siempre las mismas, empiezan a jugar bien. Nosotros hicimos buen partido, pero perdimos y parece muy dramático todo. Ya sabemos como funciona esto", aseguró.
Piqué, que se entiende "muy bien" con Puyol, también cree que Cesc puede aportar al equipo "mucho toque, llegada, gol...". "Tiene muchas condiciones y está claro que si el seleccionador opta por él nos va a dar muchísimo", valoró.
Los jugadores comienzan a pensar en positivo
Pasadas 24 horas del mal estreno de la selección española en el Mundial 2010, con derrota ante Suiza, el grupo de 23 internacionales ha asimilado una derrota que llega tras un año de triunfos, y comienza a pensar en positivo lanzando mensajes de optimismo.
RESULTADOS Mundial de Sudáfrica
Argentina 4 - 1 República de Corea
Grecia 2 - 1 Nigeria
Francia 0 - 2 México
Grecia 2 - 1 Nigeria
Francia 0 - 2 México
Etiquetas:
Argentina,
Francia,
Grecia,
México,
Nigeria,
República de Corea,
sudáfrica2010
jueves, 17 de junio de 2010
Sergio Ramos no sufre ninguna lesión ósea
Vicente del Bosque podrá contar con todos los jugadores de la selección para el vital partido frente a Honduras. Las pruebas médicas realizadas a Sergio Ramos han descartado cualquier lesión mientras que lo de Iniesta se ha quedado en un susto.
Xavi: "Nos faltó acierto en el último pase"
Xavi Hernández calificó de injusta la derrota ante los suizos: "Han llegado en dos ocasiones a nuestra portería, en una de ellas nos hicieron el gol y en la otra remataron al poste.
Ramos termina con molestias en las costillas
El lateral de la selección española ha confesado que ha terminado el partido con una serie de molestias en la zona costal, aunque ha se ha mostrado optimista con la evolución de la lesión. "He tenido un dolor en la costilla que casi no me podía mover, espero que sea muscular sólo y no en el hueso", apuntó.
miércoles, 16 de junio de 2010
España sufre un gravísimo accidente
La selección española ya no puede fantasear con la posibilidad de elegir el cruce. Ahora, sólo debe plantearse un ejercicio de supervivencia que le haga pasar de fase como sea. Y eso sólo sucederá si gana los dos próximos partidos o si el grupo se envenena de tal forma que hasta Honduras sea favorita.
Casillas: "El vestuario está fastidiado, es duro caer así"
Iker Casillas no ocultó que el vestuario español estaba triste tras la derrota frente a Suiza en el primer partido del Mundial. "El vestuario ahora está fastidiado, es duro caer así, de la forma en la que hemos caído", dijo el portero de la selección española.
Del Bosque: "No ha sido nuestro día"
Vicente Del Bosque, no ocultó su decepción por la derrota sufrida en el debut mundialista ante Suiza (1-0). "No ha sido nuestro día. Hemos intentado ganar de manera ortodoxa y ya en la segunda mitad de forma heroica, pero no hemos podido".
La Roja sufre su segunda derrota de la era Del Bosque
La selección española ha sufrido en Durban la segunda derrota de la era de Vicente del Bosque como seleccionador al caer frente a Suiza (0-1) en su primer partido del Mundial de Sudáfrica 2010.
Del Bosque deja entrever la suplencia de Iniesta: "Pensamos en el mañana"
Vicente Del Bosque, seleccionador español, dejó entrever la suplencia de Andrés Iniesta en el estreno mundialista ante Suiza, recién recuperado de un edema muscular, al asegurar que piensa "en el mañana" de la competición.
No lo tiene decidido pero en este momento Del Bosque está más cerca de dejar en el banquillo a Iniesta antes que alinearle de titular. La charla que mantendrá el seleccionador esta noche en el hotel de concentración de Durban, primero con los doctores y después con el jugador, ayudarán a tomar la decisión definitiva.
"Andrés se entrenó ayer bien y hoy lo ha hecho también. Tenemos unas horas para hablar con los médicos, para hablar con él y tomar la decisión más oportuna. Pensamos en el mañana pero también más lejos si avanzamos en el Mundial y no queremos perder a nadie", manifestó en la rueda de prensa oficial previa al partido.
"Hoy es un día importante para nosotros porque los 23 jugadores que tenemos aquí están en perfectas condiciones para poder jugar", añadió dejando claro que maneja varias opciones para sustituir a Iniesta si no fuese titular.
Las alternativas
Incluso Del Bosque pidió que no se reduzca la posibilidad de sustituir a Iniesta únicamente con Juan Mata, ya que maneja opciones en los extremos con Jesús Navas o Pedro Rodríguez, incluso la entrada de inicio de Fernando Torres en la delantera o de Cesc Fábregas para reforzar el centro del campo. "Si Iniesta no juega tenemos muchas opciones, no hay que simplificarlo a Mata. Tenemos a Pedro, Navas, Fernando Torres. Bastantes posibilidades", sentenció.
Del Bosque señaló que "la hierba alta" de los estadios sudafricanos hace que "el juego sea más lento y de menos vistosidad porque quita velocidad", pero no buscó excusas, como el balón, y mostró una vez más todo su apoyo a que el Mundial se desarrolle por primera vez en el continente africano.
Un balón que hace 'extraños'
"Es verdad que ha habido un error propiciado porque el balón hace algún extraño, pero hay que buscar aspectos positivos y no negativos. Es un país distinto a lo que habitualmente han sido los 18 mundiales anteriores. Un nuevo continente al que debemos ayudar. El balón, el estado del campo, la logística, nada debe impedir que se consume el éxito que todos esperamos. Venimos con la idea de ayudar para que este Mundial sea el mejor", reflexionó.
No lo tiene decidido pero en este momento Del Bosque está más cerca de dejar en el banquillo a Iniesta antes que alinearle de titular. La charla que mantendrá el seleccionador esta noche en el hotel de concentración de Durban, primero con los doctores y después con el jugador, ayudarán a tomar la decisión definitiva.
"Andrés se entrenó ayer bien y hoy lo ha hecho también. Tenemos unas horas para hablar con los médicos, para hablar con él y tomar la decisión más oportuna. Pensamos en el mañana pero también más lejos si avanzamos en el Mundial y no queremos perder a nadie", manifestó en la rueda de prensa oficial previa al partido.
"Hoy es un día importante para nosotros porque los 23 jugadores que tenemos aquí están en perfectas condiciones para poder jugar", añadió dejando claro que maneja varias opciones para sustituir a Iniesta si no fuese titular.
Las alternativas
Incluso Del Bosque pidió que no se reduzca la posibilidad de sustituir a Iniesta únicamente con Juan Mata, ya que maneja opciones en los extremos con Jesús Navas o Pedro Rodríguez, incluso la entrada de inicio de Fernando Torres en la delantera o de Cesc Fábregas para reforzar el centro del campo. "Si Iniesta no juega tenemos muchas opciones, no hay que simplificarlo a Mata. Tenemos a Pedro, Navas, Fernando Torres. Bastantes posibilidades", sentenció.
Del Bosque señaló que "la hierba alta" de los estadios sudafricanos hace que "el juego sea más lento y de menos vistosidad porque quita velocidad", pero no buscó excusas, como el balón, y mostró una vez más todo su apoyo a que el Mundial se desarrolle por primera vez en el continente africano.
Un balón que hace 'extraños'
"Es verdad que ha habido un error propiciado porque el balón hace algún extraño, pero hay que buscar aspectos positivos y no negativos. Es un país distinto a lo que habitualmente han sido los 18 mundiales anteriores. Un nuevo continente al que debemos ayudar. El balón, el estado del campo, la logística, nada debe impedir que se consume el éxito que todos esperamos. Venimos con la idea de ayudar para que este Mundial sea el mejor", reflexionó.
Casillas avisa de que no van a ganar el Mundial "con la gorra"
Iker Casillas ha asegurado que la selección enfoca el Mundial de Sudáfrica con el sueño de obtener el título, pero con la base de la humildad y el respeto a los rivales, y aseguró que "mal" harían en pensar que van a "conseguir el torneo con la gorra".
"Hay que ser prudentes y estar tranquilos, lo principal es tener respeto por los demás equipos", declaró tras el último entrenamiento previo al partido de mañana contra Suiza en Durban.
La mejor selección de la última década
Casillas consideró que por los diez años que lleva en el equipo nacional es la mejor selección española porque reúne "una serie de jugadores con un gran talento" y porque "más que un equipo es una familia".
"Hemos empezado a recoger los frutos de lo que se sembró en su día, no solo a partir de la Eurocopa, sino desde hace seis o siete años, cuando los seleccionadores apostaron por un cambio generacional. Luego Luis Aragonés supo inculcar todo y Vicente del Bosque siguió por el mismo camino, y hay una selección que da gusto verla jugar", comentó.
Además, el guardameta indicó que España posee jugadores que también han triunfado con sus clubes y añadió que no sabe si el equipo ahora mismo es mejor que el de la Eurocopa.
"Por muy buena selección que tengas si no se consigue el título mundial todo queda en saco roto. Tenemos también la experiencia de la Copa de las Confederaciones, en la que con una selección fuerte, que venía de ganar la Eurocopa, ante un rival menor, más débil, salió derrotada (ante Estados Unidos en semifinales) y no pudo disputar un título más", explicó.
"España ha hecho una fase previa excelente, ha ganado los diez partidos, pero en un Mundial todo es diferente. Hay selecciones que han llegado más lejos, que han ganado mundiales, pero nosotros tenemos la ilusión de por primera vez proclamarnos campeones, pero nos equivocaríamos que vamos a ganarlo porque lo dice todo el mundo", manifestó.
Avisa del nivel de los rivales
Casillas advirtió que deben ser muy respetuosos con todos los rivales, que "son muy espabilados, son listos", y que son partidos que se deciden por un detalle. "No hay rival pequeño, es un tópico, pero a medida que pasan los años los equipos, la selección más modesta, te puede sorprender", aseveró.
"Ahora mismo los rivales aprovechan cualquier jugada, cualquier acción, hacen su trabajo. Tienes que estar preparado para todo. Cualquier jugada aislada en cualquier momento puede decidir un partido, o que la pelota no quiere entrar. Lo que tenemos que hacer es empezar de la mejor forma posible y sacar los tres puntos", insistió.
Cuestionado sobre el por qué en esta oportunidad España puede romper su maleficio en los mundiales argumentó: "Porque a día de hoy escucho, oigo comentarios en prensa internacional, en prensa española, de gente que sabe de fútbol, de seleccionadores o entrenadores que tienen el máximo respeto en el mundo de fútbol que dan favorita a España".
"Siempre hemos ido de favoritos y luego nos han pegado un buen palo. Estamos muy precavidos y prudentes, aunque nadie nos va a quitar lo que hemos conseguido, porque no es fácil ganar la Eurocopa", apuntó.
Admitió que tiene "el placer y el orgullo de ser el capitán de la selección española desde hace cuatro años", lo que para él fue "un paso importante tanto a nivel profesional como personal".
La labor de capitán
"Luis Aragonés me dio una confianza para poder desempeñar con el resto de compañeros, no solo la labor de capitán, en este caso la mía, me toca llevar el brazalete pero también delego mucho en los que llevan tiempo aquí, como Puyol y Xavi, con los que voy a jugar nuestro tercer Mundial, y en los que tienen un carácter más de veterano, como Xabi Alonso y Fernando Torres", comentó.
Para Iker Casillas Luis Aragonés y Vicente del Bosque "son totalmente diferentes", "no tiene nada que ver uno con el otro", son "desiguales al cien por cien", aunque ambos "tienen un trato con el jugador muy bueno".
"Luis Aragonés dio un aire diferente a la selección, impuso una forma de juego y murió con sus ideas y Vicente ha sido inteligente, ha mantenido ese bloque y ha metido un poco de su pincel con cuatro o cinco jugadores nuevos para que encajasen en la selección, y ha sabido dar con la tecla", afirmó.
El análisis del rival
El guardameta madridista explicó, sobre Suiza, que habían visto vídeos suyos en los últimos días y que en su opinión tenía un "medio del campo con experiencia y un buen manejo a balón parado".
"Cualquier equipo te la arma en estas acciones, es un arma muy importante. Tenemos que estar muy pendientes ante estas jugadas", señaló Casillas, quien agregó que Suiza también tendrá la "ilusión de hacer un buen papel".
"Todo el mundo no la da como favorita, pero jugar contra España será un motivo de satisfacción y alegría y querrán hacerlo lo mejor posible y demostrar que se han ganado el derecho de estar aquí", señaló.
Por último, habló del balón del Mundial, 'Jabulani', y reclamó que los jugadores y en su caso los porteros tengan más participación en el diseño de los esféricos, aunque apuntó que no es excusa.
"Hay que ser prudentes y estar tranquilos, lo principal es tener respeto por los demás equipos", declaró tras el último entrenamiento previo al partido de mañana contra Suiza en Durban.
La mejor selección de la última década
Casillas consideró que por los diez años que lleva en el equipo nacional es la mejor selección española porque reúne "una serie de jugadores con un gran talento" y porque "más que un equipo es una familia".
"Hemos empezado a recoger los frutos de lo que se sembró en su día, no solo a partir de la Eurocopa, sino desde hace seis o siete años, cuando los seleccionadores apostaron por un cambio generacional. Luego Luis Aragonés supo inculcar todo y Vicente del Bosque siguió por el mismo camino, y hay una selección que da gusto verla jugar", comentó.
Además, el guardameta indicó que España posee jugadores que también han triunfado con sus clubes y añadió que no sabe si el equipo ahora mismo es mejor que el de la Eurocopa.
"Por muy buena selección que tengas si no se consigue el título mundial todo queda en saco roto. Tenemos también la experiencia de la Copa de las Confederaciones, en la que con una selección fuerte, que venía de ganar la Eurocopa, ante un rival menor, más débil, salió derrotada (ante Estados Unidos en semifinales) y no pudo disputar un título más", explicó.
"España ha hecho una fase previa excelente, ha ganado los diez partidos, pero en un Mundial todo es diferente. Hay selecciones que han llegado más lejos, que han ganado mundiales, pero nosotros tenemos la ilusión de por primera vez proclamarnos campeones, pero nos equivocaríamos que vamos a ganarlo porque lo dice todo el mundo", manifestó.
Avisa del nivel de los rivales
Casillas advirtió que deben ser muy respetuosos con todos los rivales, que "son muy espabilados, son listos", y que son partidos que se deciden por un detalle. "No hay rival pequeño, es un tópico, pero a medida que pasan los años los equipos, la selección más modesta, te puede sorprender", aseveró.
"Ahora mismo los rivales aprovechan cualquier jugada, cualquier acción, hacen su trabajo. Tienes que estar preparado para todo. Cualquier jugada aislada en cualquier momento puede decidir un partido, o que la pelota no quiere entrar. Lo que tenemos que hacer es empezar de la mejor forma posible y sacar los tres puntos", insistió.
Cuestionado sobre el por qué en esta oportunidad España puede romper su maleficio en los mundiales argumentó: "Porque a día de hoy escucho, oigo comentarios en prensa internacional, en prensa española, de gente que sabe de fútbol, de seleccionadores o entrenadores que tienen el máximo respeto en el mundo de fútbol que dan favorita a España".
"Siempre hemos ido de favoritos y luego nos han pegado un buen palo. Estamos muy precavidos y prudentes, aunque nadie nos va a quitar lo que hemos conseguido, porque no es fácil ganar la Eurocopa", apuntó.
Admitió que tiene "el placer y el orgullo de ser el capitán de la selección española desde hace cuatro años", lo que para él fue "un paso importante tanto a nivel profesional como personal".
La labor de capitán
"Luis Aragonés me dio una confianza para poder desempeñar con el resto de compañeros, no solo la labor de capitán, en este caso la mía, me toca llevar el brazalete pero también delego mucho en los que llevan tiempo aquí, como Puyol y Xavi, con los que voy a jugar nuestro tercer Mundial, y en los que tienen un carácter más de veterano, como Xabi Alonso y Fernando Torres", comentó.
Para Iker Casillas Luis Aragonés y Vicente del Bosque "son totalmente diferentes", "no tiene nada que ver uno con el otro", son "desiguales al cien por cien", aunque ambos "tienen un trato con el jugador muy bueno".
"Luis Aragonés dio un aire diferente a la selección, impuso una forma de juego y murió con sus ideas y Vicente ha sido inteligente, ha mantenido ese bloque y ha metido un poco de su pincel con cuatro o cinco jugadores nuevos para que encajasen en la selección, y ha sabido dar con la tecla", afirmó.
El análisis del rival
El guardameta madridista explicó, sobre Suiza, que habían visto vídeos suyos en los últimos días y que en su opinión tenía un "medio del campo con experiencia y un buen manejo a balón parado".
"Cualquier equipo te la arma en estas acciones, es un arma muy importante. Tenemos que estar muy pendientes ante estas jugadas", señaló Casillas, quien agregó que Suiza también tendrá la "ilusión de hacer un buen papel".
"Todo el mundo no la da como favorita, pero jugar contra España será un motivo de satisfacción y alegría y querrán hacerlo lo mejor posible y demostrar que se han ganado el derecho de estar aquí", señaló.
Por último, habló del balón del Mundial, 'Jabulani', y reclamó que los jugadores y en su caso los porteros tengan más participación en el diseño de los esféricos, aunque apuntó que no es excusa.
RESULTADOS Mundial de Sudáfrica
Nueva Zelanda 1 - 1 Eslovaquia
Costa de Marfil 0 - 0 Portugal
Brasil 2 - 1 Corea del Norte
Costa de Marfil 0 - 0 Portugal
Brasil 2 - 1 Corea del Norte
Etiquetas:
Brasil,
Corea del Norte,
Costa de Marfil,
Eslovaquia,
Nueva Zelanda,
Portugal,
sudáfrica2010
lunes, 14 de junio de 2010
Villa, sobre el cartel de favoritos: "Más que presión, es un halago"
El delantero asturiano de la selección española, David Villa, reconoció que la vigente campeona de Europa no encara con "presión" su participación en el Mundial de Sudáfrica, calificando de "halago" el que la 'roja' sea una de las favoritas para levantar el título de campeón.
"Tenemos una exigencia porque en los últimos años hemos tenido una buena trayectoria. La gente está viendo que podemos jugar bien, por lo tanto eso es positivo. No diría que es presión, es más un halago", se sinceró el 'Guaje'.
Villa subrayó que el seleccionador no le ha pedido que juegue de una forma diferente. "Individualmente nunca hemos hablado de pedirme nada en concreto, el estilo de la selección no es para un delantero que esté fijo sino que tenga movilidad, que ayude en las bandas, intentar estirar el campo para que los que juegan en el medio del campo ocupen el espacio creado para el media punta. Intento también que cuando el equipo está cerrado y hay menos espacios, venir a ayudar en la construcción", explicó sobre sus tareas sobre el césped.
Confía en la recuperación de Torres
Además, confía en que Fernando Torres pueda llegar al estreno ante Suiza. "Quiero jugar en todas las posiciones que he desempeñado, toda mi vida he jugado como delantero centro, pero puedo jugar en otras posiciones. Para todos es muy importante que Fernando esté en el campo, pero me siento igual de cómodo jugando con él o sin él", se sinceró.
Por eso, el nuevo ariete blaugrana no esconde su ilusión de ser 'pichichi' del Mundial. "Ojalá. Sería bueno porque supondría muchos goles para la selección, ya que los consigo por el juego de equipo. Tengo que trabajar para el equipo, con la calidad que hay aquí en el último pase los podré conseguir", afirmó.
Y gran parte de culpa la tiene el director de juego español, Xavi Hernández. "El estilo de la selección en los últimos años está marcado por el juego de toque y Xavi marca el estilo y la pausa de la selección. Es el eje en nuestro centro del campo", reiteró sobre su compañero.
Así, la 'roja' está concentrada en hacer un buen papel el miércoles en el estreno ante Suiza, rival del que no se fían. "Hemos tomado en los últimos días como referencia los partidos de la Eurocopa de los cuales Suiza se fue sin perder ningún partido. Lo respetamos al máximo y sabemos que si estamos a nuestro nivel tendremos opciones de ganar", explicó.
De lo que se lleva disputado del Mundial, el 'Guaje' subrayó la exhibición de Alemania ayer. "Es un equipo muy superior a su rival, con muy buen juego de ataque, con gente de muchísima movilidad y cambio de posiciones. Demostraron que tienen un muy buen equipo y son candidatos a llegar hasta el final porque tienen grandísimos jugadores", recalcó.
"Todos los partidos hasta el de Alemania fueron muy igualados y disputados. La revelación quizá sea que Eslovenia o Ghana tengan tres puntos a estas alturas", señaló sobre las sorpresas en estas primeras jornadas.
"Tranquilo" tras asegurar su futuro
A nivel personal, Villa llega feliz al Mundial, tras cerrarse su fichaje por el FC Barcelona. "Para mí era vital a la hora de afrontar este Mundial, estoy tranquilo, que el año pasado no lo estaba y sé que voy a ser noticia por algo que haga en el entrenamiento o partido, no como el año pasado. Se lo agradezco al Barcelona y al Valencia", apuntó.
Por último, el ariete culé prefirió no pronunciarse sobre el recién elegido presidente blaugrana Sandro Rosell. "Con el debut en el Mundial en dos días, es difícil estar a esas cosas, pero es cierto que tenemos que estar pendientes. Darle la enhorabuena y desearle toda la suerte del mundo y que el Barcelona siga consiguiendo triunfos", concluyó.
"Tenemos una exigencia porque en los últimos años hemos tenido una buena trayectoria. La gente está viendo que podemos jugar bien, por lo tanto eso es positivo. No diría que es presión, es más un halago", se sinceró el 'Guaje'.
Villa subrayó que el seleccionador no le ha pedido que juegue de una forma diferente. "Individualmente nunca hemos hablado de pedirme nada en concreto, el estilo de la selección no es para un delantero que esté fijo sino que tenga movilidad, que ayude en las bandas, intentar estirar el campo para que los que juegan en el medio del campo ocupen el espacio creado para el media punta. Intento también que cuando el equipo está cerrado y hay menos espacios, venir a ayudar en la construcción", explicó sobre sus tareas sobre el césped.
Confía en la recuperación de Torres
Además, confía en que Fernando Torres pueda llegar al estreno ante Suiza. "Quiero jugar en todas las posiciones que he desempeñado, toda mi vida he jugado como delantero centro, pero puedo jugar en otras posiciones. Para todos es muy importante que Fernando esté en el campo, pero me siento igual de cómodo jugando con él o sin él", se sinceró.
Por eso, el nuevo ariete blaugrana no esconde su ilusión de ser 'pichichi' del Mundial. "Ojalá. Sería bueno porque supondría muchos goles para la selección, ya que los consigo por el juego de equipo. Tengo que trabajar para el equipo, con la calidad que hay aquí en el último pase los podré conseguir", afirmó.
Y gran parte de culpa la tiene el director de juego español, Xavi Hernández. "El estilo de la selección en los últimos años está marcado por el juego de toque y Xavi marca el estilo y la pausa de la selección. Es el eje en nuestro centro del campo", reiteró sobre su compañero.
Así, la 'roja' está concentrada en hacer un buen papel el miércoles en el estreno ante Suiza, rival del que no se fían. "Hemos tomado en los últimos días como referencia los partidos de la Eurocopa de los cuales Suiza se fue sin perder ningún partido. Lo respetamos al máximo y sabemos que si estamos a nuestro nivel tendremos opciones de ganar", explicó.
De lo que se lleva disputado del Mundial, el 'Guaje' subrayó la exhibición de Alemania ayer. "Es un equipo muy superior a su rival, con muy buen juego de ataque, con gente de muchísima movilidad y cambio de posiciones. Demostraron que tienen un muy buen equipo y son candidatos a llegar hasta el final porque tienen grandísimos jugadores", recalcó.
"Todos los partidos hasta el de Alemania fueron muy igualados y disputados. La revelación quizá sea que Eslovenia o Ghana tengan tres puntos a estas alturas", señaló sobre las sorpresas en estas primeras jornadas.
"Tranquilo" tras asegurar su futuro
A nivel personal, Villa llega feliz al Mundial, tras cerrarse su fichaje por el FC Barcelona. "Para mí era vital a la hora de afrontar este Mundial, estoy tranquilo, que el año pasado no lo estaba y sé que voy a ser noticia por algo que haga en el entrenamiento o partido, no como el año pasado. Se lo agradezco al Barcelona y al Valencia", apuntó.
Por último, el ariete culé prefirió no pronunciarse sobre el recién elegido presidente blaugrana Sandro Rosell. "Con el debut en el Mundial en dos días, es difícil estar a esas cosas, pero es cierto que tenemos que estar pendientes. Darle la enhorabuena y desearle toda la suerte del mundo y que el Barcelona siga consiguiendo triunfos", concluyó.
La Roja viaja esta tarde a Durban
El combinado nacional realizará una sesión de entrenamiento esta tarde a las 16.00 horas en el campo de entrenamiento del complejo North West University (Potchefstroom) a puerta cerrada. A las 18.30 saldrán del hotel y tienen prevista la salida del vuelo a las 19.00 horas, rumbo a Durban, donde diputarán el partido inaugural ante Suiza. Llegarán a la ciudad sudafricana a las 20,00 horas y cenarán sobre las 21.15 horas.
Sergio Ramos: "El primer partido es fundamental para la confianza y los ánimos"

"Después de un periodo largo en España y aquí en Sudáfrica lo afrontamos con muchas ganas y estamos deseando mostrar esas sensaciones que venimos demostrando desde hace mucho tiempo", expresa.
Buen rollo
Sensaciones que se destacan por "la unidad y el buen rollo, que es inevitable que se reflejen en el campo". "La selección a día de hoy tiene su propia personalidad y su propio estilo. Dominar el partido y mantener la posesión del balón y la calidad individual de los jugadores y el equilibrio en cada línea son nuestros puntos fuertes", explica.
El tema de favoritos se lo deja al entorno, y recalca que deben "respetar a todos por igual" y que sería un error creerse "favoritos" porque quedan muchos partidos por delante, el primero el miércoles ante Suiza.
"Todas las sensaciones que venimos trabajando son vitales para intentar empezar muy bien; el primero es fundamental para la confianza y los ánimos. Será un partido muy serio y muy duro e intentaremos hacer daño en el juego ofensivo", avisa.
Por otra parte, reconoce que las vuvucelas son molestas, aunque considera que no van a afectar a lo que suceda sobre el césped. "Te lo puedes tomar a nivel de aficionado, lo utilizan para animar. Es cierto que el ruido a veces no es muy agradable pero cuando saltas al campo te olvidas de todo", destaca.
La recuperación de Iniesta va viento en popa
Buenas noticias para España. La resonancia magnética a la que ha sido sometido este lunes Andrés Iniesta ha confirmado que la recuperación del manchego va viento en popa.
Hierro: "La victoria en la Eurocopa ha cambiado la mentalidad de todos"
Fernando Ruiz Hierro, director deportivo de la Federación Española de Fútbol, consideró que la victoria en la Eurocopa de Austria y Suiza "ha cambiado la mentalidad" de todo el mundo, dentro y fuera de la Roja.
Arbeloa: “Nuestra única responsabilidad es salir a por la victoria”
Tras el arranque del Mundial, Álvaro Arbeloa compareció en rueda de prensa en la concentración de la selección española en Potchefstroom y señaló que el equipo que dirige Marcelo Bielsa “ha hecho una gran fase de clasificación para el Mundial” y considera al combinado chileno como “el rival más fuerte” en la primera fase.
Más allá del rival que tenga enfrente, el defensa salmantino quiso dejar claro que “la única responsabilidad” de la selección debe ser siempre el de “ir a por la victoria”. Una victoria que no pudieron conseguir las selecciones que jugaron en la jornada inaugural, pero para Arbeloa es normal: “Los Mundiales siempre arrancan así, con un poquito de miedo para no empezar perdiendo”, indicó. Sin embargo, el internacional español ya tiene ganas “de empezar a ver goles, que haya victorias”.
En cuanto a las temidas lesiones, que pueden privar a los jugadores de disputar el Mundial, Arbeloa se lo toma con naturalidad, ya que “son algo que están siempre ahí en el mundo del fútbol y en casi todos los deportes. No se puede luchar contra ellas y esperemos que nos respeten", manifestó el madridista, quien considera que España tiene jugadores suficientes para reemplazar con garantías a los que puedan caer lesionados.
Más allá del rival que tenga enfrente, el defensa salmantino quiso dejar claro que “la única responsabilidad” de la selección debe ser siempre el de “ir a por la victoria”. Una victoria que no pudieron conseguir las selecciones que jugaron en la jornada inaugural, pero para Arbeloa es normal: “Los Mundiales siempre arrancan así, con un poquito de miedo para no empezar perdiendo”, indicó. Sin embargo, el internacional español ya tiene ganas “de empezar a ver goles, que haya victorias”.
En cuanto a las temidas lesiones, que pueden privar a los jugadores de disputar el Mundial, Arbeloa se lo toma con naturalidad, ya que “son algo que están siempre ahí en el mundo del fútbol y en casi todos los deportes. No se puede luchar contra ellas y esperemos que nos respeten", manifestó el madridista, quien considera que España tiene jugadores suficientes para reemplazar con garantías a los que puedan caer lesionados.
Angel María Villar entrevistado por Gaspar Rosety: "Sólo se gana con humildad"
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol estuvo en directo en la transmisión a través de Clubseleccion.tv del entrenamiento de la selección nacional. Entrevistado por Gaspar Rosety, difrector de medios de la RFEF, Villar se explicó a placer.
-¿Qué valoración nos hace de los primeros partidos de la competición en este país?
-Sudáfrica es un gran país, con unas condiciones extraordinarias, y ha estado trabajando muy duro para tener todas las cuestiones que se necesitan en un torneo como éste perfectas, y así ha sido. Las instalaciones donde están las selecciones nacionales son muy buenas, el césped de los campos extraordinarios, los estadios están al último grito, con una asistencia de publico muy buena, que vamos a desbordar las previsiones. Algunos pensaban que no se iba a llegar a llenar, pero en los primeros partidos se ha visto que la gente está feliz de ver a las selecciones de los treinta y dos países.
-En estas dos jornadas hemos visto a algunas selecciones, la impresión que hay es que todo está en marcha, y lo más destacable, el nivel del arbitraje...
-Ayer estuve con los árbitros en Pretoria, porque soy presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA y les felicité por sus buenas actuaciones. En todos, el trío arbitral estuvieron maravillosos. Estamos contentos de como va el Mundial en lo que me respecta por ese cargo.
-Eso deja vislumbrar que tenemos un fútbol mucho más maduro en su forma de actuar...
-Acabamos de empezar, todavía faltan muchísimos partidos. Por lo que estamos viendo en ese aspecto, estamos muy contentos, pero acaba de empezar esto, y un torneo como éste trae mucha tensión para todos, no solo para las selecciones que participan sino también para todos los que rodeamos a los actores principales, jugadores, entrenadores, árbitros, cuerpos técnicos. Ojalá dure esta presión. Muchas veces dicen que los futbolistas deberían estar preparados para esto, pero es dificil habituarse. Todo partido tiene un gran significado. Representas a un país, y todos queremos ganar y contentar a nuestros aficionados. Partidos que parece que tiene su claro favorito no se traduce en ello. Es apasionante un campeonato del Mundo.
-Estamos transmitiendo todos los entrenamientos en directo para el mundo entero... Y vemos que los futbolistas de España disfrutan trabajando.
-Para jugar bien un partido hay que entrenarse bien. Va en relación directa todo. En un partido, además, juegas con un contrario que juegues bien y ganes el partido. A veces, aún jugando bien, no ganas los partidos. Y al revés. Es la realidad del fútbol. Para estar en plena forma en un partido tienes que entrenar muy bien.
-Se ha hecho una pretemporada mundialista después de una liga muy tensa... La planificación se ha medido en función de las circunstancias.
-Es cierto, hemos actuado en todas las facetas como se debía. Los profesionales que rodean al técnico saben lo que tienen que hacer. Se ha planificado como se entiende que es lo mejor. Quien habla de una liga a la escocesa en España tiene un problema, porque valora solo el primer puesto. Y una liga es más que el vencedor, tiene muchas variantes que resolver: las plazas de Champions, las de Europa League; luego está la Copa de SM el Rey... Todas dan un gran aliciente a las competiciones nacionales, que son las que han permitido desarrollar el fútbol en cada país, y son las más importantes, se mire donde se mire, en la estructura del fútbol. Sobre ellas se construye todo lo demás.
-Se generan todas las semanas muchas competiciones donde el aficionado centra la atención.
-Me refería a la Segunda B, a la Tercera División, a las competiciones de las Federaciones Autonómicas,... son la base del deporte mundial. Todo está basado en las competiciones nacionales...
-Al hilo de esta reflexión, reflexionaba sobre el brillo de la Selección Nacional, que existe porque existen las categorías inferiores de la Federación...
-Reitero que la base de nuestro futbol está en nuestras competiciones en las que participan todos los clubes. Ahí se seleccionan jugadores para las categorías inferiores. Desde hace mucho tiempo, la RFEF se ha preocupado de todas estas competiciones en materia de selecciones, trabajando en coordinación con federaciones territoriales y clubes, para tener las mejores selecciones. Después, como los años pasan para todos, esos jugadores de selecciones inferiores, han ido jugando en Primera, y vienen a la Absoluta, que es donde expresan en máxima categoría su nivel. Esa es la realidad. Nosotros, desde hace muchos años, trabajamos en las categorías inferiores, y estamos poniendo a disposición de las mismas muchos recursos humanos y económicos.
-Durante su mandato, España ha conseguido más de sesenta títuls europeos y mundiales en todas la competiciones...
-Hemos ganado muchísimo, porque se ha trabajado mucho, por parte de todos los profesionales del fútbol. Todo es por el bien del fútbol español, y esperemos seguir en esta trayectoria, y esperemos formar en el futuro grandes selecciones Absolutas.
-¿Ha tenido tiempo de ver a los jugadores?
-Un momento. Ellos ya saben lo que tienen que hacer, lo que no deben. Son personas muy experimentadas. Creo que lo mejor es no decirles muchas cosas.
-Pues que pase lo que tenga que pasar. Ganar el Mundial sería un éxito, pero no ganarlo no sería un fracaso...
-He hablado mucho de estas cuestiones. Nosotros hemos venido a competir al evento deportivo más importante del mundo.Llegamos con grandes resultados. Somos campeones de Europa, hemos ganado todos los partidos de la fase previa de clasificación, y por eso transmitimos muchísima ilusión. Pero ahora tocar competir en un campeonato del mundo. Y aquí los partidos son tremendamente complicados. Todos ponemos el máximo interés, esfuerzo, ganas,... Durante muchos años no ganaba los partidos previos a las eliminatorias directas. Ésa es la historia de España, y da que pensar que es muy difícil competir. Por desgracia, siempre hay más menosprecio a los contrarios. Y si hay una cuestión importante en el fútbol y en la vida es la humildad. Debes poner todos tus medios para ganar al contrario, pero hay que ser humildes y no despreciar a nadie. Ni hablar si se juegan los mundiales en un país u otro. Éste es un gran país, que ha puesto todo lo que tiene para que se organice un campeonato del Mundo aquí. Esperamos que sea el mejor. El afecto y cariño que nos están dando, desde la humildad, y en muchos sitios, desde la necesidad, es extraordinario.
-Mi última pregunta, inevitable: ¿si pudiese elegir entre ganar el mundial o que nos diesen el Mundial 2018, con qué se quedaría?
-Con las dos cosas. Siempre se nos aconseja que vivamos el momento, este campeonato. Dejemos para otro momento lo que corresponde a otro momento. Disfrute del torneo, y luego ya veremos.
-¿Qué valoración nos hace de los primeros partidos de la competición en este país?
-Sudáfrica es un gran país, con unas condiciones extraordinarias, y ha estado trabajando muy duro para tener todas las cuestiones que se necesitan en un torneo como éste perfectas, y así ha sido. Las instalaciones donde están las selecciones nacionales son muy buenas, el césped de los campos extraordinarios, los estadios están al último grito, con una asistencia de publico muy buena, que vamos a desbordar las previsiones. Algunos pensaban que no se iba a llegar a llenar, pero en los primeros partidos se ha visto que la gente está feliz de ver a las selecciones de los treinta y dos países.
-En estas dos jornadas hemos visto a algunas selecciones, la impresión que hay es que todo está en marcha, y lo más destacable, el nivel del arbitraje...
-Ayer estuve con los árbitros en Pretoria, porque soy presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA y les felicité por sus buenas actuaciones. En todos, el trío arbitral estuvieron maravillosos. Estamos contentos de como va el Mundial en lo que me respecta por ese cargo.
-Eso deja vislumbrar que tenemos un fútbol mucho más maduro en su forma de actuar...
-Acabamos de empezar, todavía faltan muchísimos partidos. Por lo que estamos viendo en ese aspecto, estamos muy contentos, pero acaba de empezar esto, y un torneo como éste trae mucha tensión para todos, no solo para las selecciones que participan sino también para todos los que rodeamos a los actores principales, jugadores, entrenadores, árbitros, cuerpos técnicos. Ojalá dure esta presión. Muchas veces dicen que los futbolistas deberían estar preparados para esto, pero es dificil habituarse. Todo partido tiene un gran significado. Representas a un país, y todos queremos ganar y contentar a nuestros aficionados. Partidos que parece que tiene su claro favorito no se traduce en ello. Es apasionante un campeonato del Mundo.
-Estamos transmitiendo todos los entrenamientos en directo para el mundo entero... Y vemos que los futbolistas de España disfrutan trabajando.
-Para jugar bien un partido hay que entrenarse bien. Va en relación directa todo. En un partido, además, juegas con un contrario que juegues bien y ganes el partido. A veces, aún jugando bien, no ganas los partidos. Y al revés. Es la realidad del fútbol. Para estar en plena forma en un partido tienes que entrenar muy bien.
-Se ha hecho una pretemporada mundialista después de una liga muy tensa... La planificación se ha medido en función de las circunstancias.
-Es cierto, hemos actuado en todas las facetas como se debía. Los profesionales que rodean al técnico saben lo que tienen que hacer. Se ha planificado como se entiende que es lo mejor. Quien habla de una liga a la escocesa en España tiene un problema, porque valora solo el primer puesto. Y una liga es más que el vencedor, tiene muchas variantes que resolver: las plazas de Champions, las de Europa League; luego está la Copa de SM el Rey... Todas dan un gran aliciente a las competiciones nacionales, que son las que han permitido desarrollar el fútbol en cada país, y son las más importantes, se mire donde se mire, en la estructura del fútbol. Sobre ellas se construye todo lo demás.
-Se generan todas las semanas muchas competiciones donde el aficionado centra la atención.
-Me refería a la Segunda B, a la Tercera División, a las competiciones de las Federaciones Autonómicas,... son la base del deporte mundial. Todo está basado en las competiciones nacionales...
-Al hilo de esta reflexión, reflexionaba sobre el brillo de la Selección Nacional, que existe porque existen las categorías inferiores de la Federación...
-Reitero que la base de nuestro futbol está en nuestras competiciones en las que participan todos los clubes. Ahí se seleccionan jugadores para las categorías inferiores. Desde hace mucho tiempo, la RFEF se ha preocupado de todas estas competiciones en materia de selecciones, trabajando en coordinación con federaciones territoriales y clubes, para tener las mejores selecciones. Después, como los años pasan para todos, esos jugadores de selecciones inferiores, han ido jugando en Primera, y vienen a la Absoluta, que es donde expresan en máxima categoría su nivel. Esa es la realidad. Nosotros, desde hace muchos años, trabajamos en las categorías inferiores, y estamos poniendo a disposición de las mismas muchos recursos humanos y económicos.
-Durante su mandato, España ha conseguido más de sesenta títuls europeos y mundiales en todas la competiciones...
-Hemos ganado muchísimo, porque se ha trabajado mucho, por parte de todos los profesionales del fútbol. Todo es por el bien del fútbol español, y esperemos seguir en esta trayectoria, y esperemos formar en el futuro grandes selecciones Absolutas.
-¿Ha tenido tiempo de ver a los jugadores?
-Un momento. Ellos ya saben lo que tienen que hacer, lo que no deben. Son personas muy experimentadas. Creo que lo mejor es no decirles muchas cosas.
-Pues que pase lo que tenga que pasar. Ganar el Mundial sería un éxito, pero no ganarlo no sería un fracaso...
-He hablado mucho de estas cuestiones. Nosotros hemos venido a competir al evento deportivo más importante del mundo.Llegamos con grandes resultados. Somos campeones de Europa, hemos ganado todos los partidos de la fase previa de clasificación, y por eso transmitimos muchísima ilusión. Pero ahora tocar competir en un campeonato del mundo. Y aquí los partidos son tremendamente complicados. Todos ponemos el máximo interés, esfuerzo, ganas,... Durante muchos años no ganaba los partidos previos a las eliminatorias directas. Ésa es la historia de España, y da que pensar que es muy difícil competir. Por desgracia, siempre hay más menosprecio a los contrarios. Y si hay una cuestión importante en el fútbol y en la vida es la humildad. Debes poner todos tus medios para ganar al contrario, pero hay que ser humildes y no despreciar a nadie. Ni hablar si se juegan los mundiales en un país u otro. Éste es un gran país, que ha puesto todo lo que tiene para que se organice un campeonato del Mundo aquí. Esperamos que sea el mejor. El afecto y cariño que nos están dando, desde la humildad, y en muchos sitios, desde la necesidad, es extraordinario.
-Mi última pregunta, inevitable: ¿si pudiese elegir entre ganar el mundial o que nos diesen el Mundial 2018, con qué se quedaría?
-Con las dos cosas. Siempre se nos aconseja que vivamos el momento, este campeonato. Dejemos para otro momento lo que corresponde a otro momento. Disfrute del torneo, y luego ya veremos.
Frei lo tiene casi imposible
Pasan los días y Alexander Frei cada vez tiene menos opciones de jugar contra España. En el entrenamiento de esta mañana tampoco pudo ejercitarse con sus compañeros. De hecho, se asegura todavía no está en disposición de correr, por lo que es muy difícil que esté en buenas condiciones para el miércoles.
Iniesta aún no tiene el alta médica
Andrés Iniesta, que en el entrenamiento de este domingo de la selección española completó la primera parte con el grupo, aún no tiene el alta de los médicos pese a que las sensaciones son positivas y hay optimismo para que pueda jugar el primer partido del Mundial ante Suiza.
domingo, 13 de junio de 2010
Cesc: "Este equipo tiene hambre de títulos"

"Somos un grupo muy bueno y tenemos una gran calidad, pero también tenemos carácter competitivo. Veo a un equipo con hambre de títulos y con ganas de demostrar que España es la mejor del Mundial", señaló Fábregas en rueda de prensa en Potchefstroom (Sudáfrica), donde la selección está concentrada .
Además, el centrocampista del Arsenal se mostró "igual" que siempre en relación a su no titularidad, ya que lo acepta "todo". "Me sienta igual ser titular o no en mi club. Me da igual. Aquí vengo a aprender de grandes compañeros y amigos, que lo son todos. Vengo a jugar una Copa del Mundo, que es lo más grande que se puede jugar. Con la misma ilusión que en Alemania, con 19 años. Siempre aceptaré las decisiones del mister y vendré siempre a ganar", indicó.
Una selección "experimentada"
"Esta selección es un poco más joven que la de Alemania 2006, pero a al vez muy experimentada. Allí empezamos muy bien, pero en un partido de mala suerte nos echaron. En un Mundial cualquiera te lo pone difícil, sea quien sea. Hay que aprender de los errores y si queremos ser los mejores también necesitamos un punto de suerte", analizó.
Por otro lado, se refirió a su condición de ser el más joven de la historia de España en llegar a 50 internacionalidades. "El peor recuerdo que tengo es el día que nos eliminó Francia, ya que llevaba poco tiempo. El mejor, sin duda, es el día que ganamos la Eurocopa", indicó.
En otro orden de cosas, reconoció que conocen "bastante bien" a Suiza, primer rival de España el miércoles. "A Suiza la conocemos bien, llevan varios Mundiales y Eurocopas y lo hacen muy bien. No necesitamos muchos vídeos para saber qué tal es", afirmó.
"Ninguna selección tiene asegurado el pase a las siguientes rondas. Puede pasar de todo, que se queden fuera equipos que se espera que estén en lo más alto. Portugal es una selección buena, la echamos de menos en la Eurocopa. Tienen que estar siempre, como Inglaterra. Será un rival muy difícil", continuó
Asegura que Almunia quería jugar con Inglaterra
Por otro lado, se refirió a su condición de ser el más joven de la historia de España en llegar a 50 internacionalidades. "El peor recuerdo que tengo es el día que nos eliminó Francia, ya que llevaba poco tiempo. El mejor, sin duda, es el día que ganamos la Eurocopa", indicó.
En otro orden de cosas, reconoció que conocen "bastante bien" a Suiza, primer rival de España el miércoles. "A Suiza la conocemos bien, llevan varios Mundiales y Eurocopas y lo hacen muy bien. No necesitamos muchos vídeos para saber qué tal es", afirmó.
"Ninguna selección tiene asegurado el pase a las siguientes rondas. Puede pasar de todo, que se queden fuera equipos que se espera que estén en lo más alto. Portugal es una selección buena, la echamos de menos en la Eurocopa. Tienen que estar siempre, como Inglaterra. Será un rival muy difícil", continuó
Asegura que Almunia quería jugar con Inglaterra
Por último, Fábregas se refirió al error de Green, portero británico que erró ante Estados Unidos y condenó a los de Capello al empate. "Inglaterra siempre ha tenido un poco de mala suerte en la portería y nadie se merece lo que le pasó a Green", aseguró.
"No acabé de entender cómo iba lo de Almunia y la selección, pero a él le hacía ilusión disputar una competición a nivel internacional. No pudo pasar, pero él quería", finalizó Cesc Fábregas.
Del Bosque dice que Iniesta será titular ante Suiza
Buenas noticias para La Roja, ya que Vicente del Bosque podrá contar con Andrés Iniesta el próximo miércoles frente a Suiza. Así lo aseguró el propio seleccionador nacional, que fue contundente a la hora de opinar sobre las opciones que tiene el manchego de llegar en condiciones al primer partido del Mundial: "Jugará de inicio".
Iniesta se reincorpora al grupo
Andrés Iniesta, centrocampista del Barcelona, ha completado la primera parte del entrenamiento de España en el campo de la Universidad del Noroeste de Potchefstroom. El jugador albaceteño, que sufrió un edema en el muslo derecho en el último amistoso en Murcia ante Polonia, continúa con el plan previsto y este domingo comenzó a trabajar con el grupo en la parte menos exigente de la sesión.
Este reingreso de Iniesta a la labor con el resto de internacionales estaba previsto dentro del programa de recuperación para que llegue a punto al estreno de España en el Mundial, el próximo miércoles ante Suiza en Durban. El barcelonista cumplió sin problemas los ejercicios que hicieron todos los convocados y cuando Vicente del Bosque, seleccionador nacional, dispuso un partidillo a tres cuartos de campo, se retiró.
El técnico del equipo español dividió a los jugadores en dos grupos para un partido en el que volvió a primar el toque de balón y el trabajo con presión. Además de los porteros, que se alternaron, en un grupo jugaron Arbeloa, Albiol, Marchena, Busquets, Xavi, Xabi Alonso, Navas, Torres, Llorente y Pedro; y en el otro Sergio Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila, Cesc, Javi Martínez, Silva, Villa y Mata. Este último luego cambió de equipo. Al entrenamiento acudió por primera vez Angel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), quien se encontraba en Johannesburgo desde antes de iniciarse el Mundial para asistir al Congreso de la FIFA.
Este reingreso de Iniesta a la labor con el resto de internacionales estaba previsto dentro del programa de recuperación para que llegue a punto al estreno de España en el Mundial, el próximo miércoles ante Suiza en Durban. El barcelonista cumplió sin problemas los ejercicios que hicieron todos los convocados y cuando Vicente del Bosque, seleccionador nacional, dispuso un partidillo a tres cuartos de campo, se retiró.
El técnico del equipo español dividió a los jugadores en dos grupos para un partido en el que volvió a primar el toque de balón y el trabajo con presión. Además de los porteros, que se alternaron, en un grupo jugaron Arbeloa, Albiol, Marchena, Busquets, Xavi, Xabi Alonso, Navas, Torres, Llorente y Pedro; y en el otro Sergio Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila, Cesc, Javi Martínez, Silva, Villa y Mata. Este último luego cambió de equipo. Al entrenamiento acudió por primera vez Angel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), quien se encontraba en Johannesburgo desde antes de iniciarse el Mundial para asistir al Congreso de la FIFA.
Torres: "Ya no hay miedo a los octavos ni a los cuartos y son los rivales los que se preocupan de nosotros"
El delantero de la selección española Fernando Torres explicó que la pasada Eurocopa "acabó con el miedo" de España en las grandes competiciones, especialmente en el partido de cuartos contra Italia, día en el que "cambió la suerte" hasta el punto de que "ahora son los rivales" de La Roja los que "se preocupan".
"La clave fue el partido en la Eurocopa contra Italia, uno de los rivales que menos queríamos. Se juntaba todo en un partido y ese día cambió la suerte. Ya no hay miedo a los octavos ni a los cuartos y son los rivales los que se preocupan de nosotros", señaló Torres en declaraciones a Onda Madrid recogidas por Europa Press.
Respecto al Mundial, el delantero avisó de que "ser favoritos no sirve de nada", aunque desde un punto de vista "realista" España no debería partir con esta vitola. "En el Mundial venimos a ver si podemos cambiar la historia, pero el papel de favorito es para otras selecciones que han jugado finales y siempre han sabido competir", recordó.
España ganó la Eurocopa con Luis Aragonés e intentará repetir éxito mundialista con Vicente Del Bosque, un cambio de seleccionador con "la misma idea de juego" y con un ambiente en la plantilla "que sigue siendo igual de bueno". En cuanto a las diferencias entre ambos técnicos, Aragonés "estaba encima en cada entrenamiento", mientras que el salmantino "escucha mucho la opinión de los jugadores y se basa en que reine la tranquilidad".
Mucha competencia
"Nos mete en la cabeza que no vale de nada ganar hace un año, sólo vale ganar ahora", dijo Torres sobre el técnico, que maneja variantes tácticas para el Mundial. "Ahora mismo no ha dado ninguna pista y todos esperamos nuestra oportunidad. Es una gran suerte que nadie tenga seguro que va a jugar", aseguró el del Liverpool.
"Se han incorporado jugadores nuevos de mucha calidad que aumentan nivel de la selección, jugadores con hambre. Ojalá podamos hacer historia como Francia o Alemania ganando Eurocopa y Mundial seguidos, nunca se sabe cuánto tiempo estaremos ganando y por eso hay que aprovecharlo", abundó.
Respecto al fútbol de clubes, Torres se confesó "muy feliz" por el éxito europeo del Atlético de Madrid y aseguró que le "sorprendería mucho" que Steven Gerrard abandonara el Liverpool porque "es el escudo" del club inglés. Respecto a su propio futuro, recordó que tiene "contrato en vigor". "No hay nada que diga lo contrario", concluyó para cerrar especulaciones.
"La clave fue el partido en la Eurocopa contra Italia, uno de los rivales que menos queríamos. Se juntaba todo en un partido y ese día cambió la suerte. Ya no hay miedo a los octavos ni a los cuartos y son los rivales los que se preocupan de nosotros", señaló Torres en declaraciones a Onda Madrid recogidas por Europa Press.
Respecto al Mundial, el delantero avisó de que "ser favoritos no sirve de nada", aunque desde un punto de vista "realista" España no debería partir con esta vitola. "En el Mundial venimos a ver si podemos cambiar la historia, pero el papel de favorito es para otras selecciones que han jugado finales y siempre han sabido competir", recordó.
España ganó la Eurocopa con Luis Aragonés e intentará repetir éxito mundialista con Vicente Del Bosque, un cambio de seleccionador con "la misma idea de juego" y con un ambiente en la plantilla "que sigue siendo igual de bueno". En cuanto a las diferencias entre ambos técnicos, Aragonés "estaba encima en cada entrenamiento", mientras que el salmantino "escucha mucho la opinión de los jugadores y se basa en que reine la tranquilidad".
Mucha competencia
"Nos mete en la cabeza que no vale de nada ganar hace un año, sólo vale ganar ahora", dijo Torres sobre el técnico, que maneja variantes tácticas para el Mundial. "Ahora mismo no ha dado ninguna pista y todos esperamos nuestra oportunidad. Es una gran suerte que nadie tenga seguro que va a jugar", aseguró el del Liverpool.
"Se han incorporado jugadores nuevos de mucha calidad que aumentan nivel de la selección, jugadores con hambre. Ojalá podamos hacer historia como Francia o Alemania ganando Eurocopa y Mundial seguidos, nunca se sabe cuánto tiempo estaremos ganando y por eso hay que aprovecharlo", abundó.
Respecto al fútbol de clubes, Torres se confesó "muy feliz" por el éxito europeo del Atlético de Madrid y aseguró que le "sorprendería mucho" que Steven Gerrard abandonara el Liverpool porque "es el escudo" del club inglés. Respecto a su propio futuro, recordó que tiene "contrato en vigor". "No hay nada que diga lo contrario", concluyó para cerrar especulaciones.
RESULTADOS Mundial de Sudáfrica
República de Corea 2 - 0 Grecia
Argentina 1 - 0 Nigeria
Inglaterra 1 - 1 Estados Unidos
Argentina 1 - 0 Nigeria
Inglaterra 1 - 1 Estados Unidos
Etiquetas:
Argentina,
EEUU,
Grecia,
Inglaterra,
Nigeria,
República de Corea,
sudáfrica2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)